- Estas mejoras se sumarán a lo estipulado en el convenio general de la Industria Química, vigente desde 2021
- La compañía ya ha cerrado acuerdos similares en todos los demás centros de trabajo que tiene en España
- El sector químico es uno de los mejor retribuidos de la industria española, con un sueldo anual cercano a los 40.000€
- Los incrementos aplicados en el transcurso de los últimos años han sido superiores a la inflación acumulada hasta 2021
La empresa BASF en Tarragona seguirá negociando con la representación sindical el pacto de aplicación del convenio general de la Industria Química, firmado entre Feique y los sindicatos mayoritarios en 2021 y vigente hasta 2023. Como es habitual, BASF negocia con los comités de cada centro de trabajo una mejoras respecto al convenio general que guía las políticas laborales dentro del sector. Este acuerdo, que mejora las condiciones estipuladas por el convenio marco, ha sido firmado ya en la totalidad del resto de los centros de trabajo que la compañía tiene en España.
El convenio general de la Industria Química ha convertido al sector químico en uno de los mejor retribuidos del país, con un sueldo medio cercano a los 40.000€ anuales (un 63% más que la media nacional), una tasa de contratación indefinida del 94% y un importante paquete de beneficios sociales adicionales al salario (bonus, pluses, plan de pensiones y seguro médico, entre otros). Adicionalmente, BASF ofrece condiciones por encima del convenio, que son negociadas con los comités de empresa de cada centro de trabajo.