La Asociación Empresarial Química de Tarragona (AEQT) se constituyó en 1977 con el objetivo de representar al conjunto del sector químico del Camp de Tarragona y las Tierras del Ebro, el más importante del sur de Europa. Actualmente, la AEQT la forman 33 compañías de referencia del sector químico a nivel internacional, instaladas en los polígonos Norte y Sur de Tarragona y con presencia en los municipios de Tarragona, La Canonja, Reus, Vila-seca, Constantí, el Morell, la Pobla de Mafumet, Perafort-Puigdelfí, Tortosa y Flix.
Generar acuerdos que potencien la competitividad global de la industria química de Tarragona y, con la máxima transparencia, contribuir al desarrollo seguro y sostenible del territorio.
Ser el Complejo químico de referencia a nivel mundial en materia de seguridad, sostenibilidad y competitividad, con el reconocimiento de la sociedad donde operamos y generando valor para el territorio.
Miembros de la AEQT
La Asociación Empresarial Química de Tarragona está formada por 33 empresas que se encuentran, principalmente, en dos polígonos Norte y Sur, que ocupan 1.200 hectáreas, que incluyen también las instalaciones portuarias. Producimos 20 millones de toneladas de diversos productos, principalmente combustibles y plásticos.
Estructura
Asamblea General
La Asamblea General es el principal órgano de gobierno de la AEQT, y la forman los representantes de todas y cada una de las compañías que son miembros de la asociación. En la actualidad, por lo tanto, está formada por 33 miembros.
Asfaltos Españoles, S.A.
Montserrat Vallverdú
BASF Española,S.L.
Manu Segura
BASF Sonatrach Propanchem, S.A
Pere Gabarra
Bertschi Ibérica, S.L.
Michael Koch
Carburos Metalicos S.A
Ignacio Torres
Cepsa Comercial Petróleo, S.A.U.
José Luis Jiménez
Clariant Ibérica Producción, S.A.
Miguel Muñoz
Compañía Logística de Hidrocarburos CLH S.A
Adrià Mañé
Covestro S.L.
Andrea Firenze
DOW Chemical Ibérica, S.L
Ignasi Cañagueral
DuPont Water Solutions
Verónica Gómez
ERCROS, S.A. Tarragona
Joan Miquel Capdevila
ERCROS, S.A Flix
Jaime Molina Clavero
ERCROS, S.A Tortosa
Àngel Punzano
ELIX Polymers, S.L.
David Castañeda
GRACE, S.A
Antoni Boix
IQLIT Emulsiones Poliméricas, S.L.U.
César Valero
Industrias Químicas del Óxido de Etileno, S.A.
Javier de Benito
Inovyn España, S.L
José Angel Gascón
Katoen Natie Ibérica, S.L
Geert Van Kerckhove
Kemira Ibérica, S.A.
Lluís Sabaté
LyondellBasell Poliolefinas Ibérica, S.L.
Anton Rovira
Messer Ibérica de Gases, S.A.
Rubén Folgado
Repsol Butano, S.A
Miguel Ángel Márquez López
Repsol Petróleo, S.A
Javier Sancho
Repsol Química, S.A
Albert Folch
Sarpi Constantí, S.L.U
Montse Papiol
Sekisui Speciality Chemicals Europe, S.L
Alfredo Seco
Shell España, S.A
Taner Guler
Sk Primacor Europe, S.L.U.
Lluis Romans
Solenis Hispania, S.A.
Rosa Salamero
Tarragona Power, S.L
Alejandro Naharro
Terminales Portuarias, S.L
Núria Blasco
Transformadora de Etileno, A.I.E
Silvia Méndez
Vopak Terquimsa, S.A
Eduardo Sañudo
Secretario General
Ferran Huidobro
Junta Directiva
Los representantes de la Asamblea General eligen entre ellos, para mandatos de tres años, a la Junta Directiva, que es el órgano encargado de dirigir la gestión de la AEQT. La junta cuenta con un presidente y dos vicepresidentes.
Asfaltos Españoles, S.A.
Montserrat Vallverdú
BASF Española,S.L.
Manu Segura
Carburos Metalicos S.A
Ignacio Torres
Cepsa Comercial Petróleo, S.A.U.
José Luis Jiménez
Clariant Ibérica Producción, S.A.
Miguel Muñoz
Covestro S.L.
Andrea Firenze
DOW Chemical Ibérica, S.L
Ignasi Cañagueral
ELIX Polymers, S.L
David Castañeda
ERCROS, S.A. Tarragona
Joan Miquel Capdevila
LyondellBasell Poliolefinas Ibérica S.L.
Anton Rovira
Messer Ibérica de Gases S.A
Rubén Folgado
Repsol Petróleo, S.A
Javier Sancho
Terminales Portuarias, S.L
Núria Blasco
Transformadora de Etileno, A.I.E
Silvia Méndez
Vopak Terquimsa, S.A
Eduardo Sañudo
Secretario General
Ferran Huidobro
Equipo
Comisiones de trabajo
Sinergias y proyectos conjuntos
El sector químico de Tarragona es una referencia por su alto grado de integración, cooperación y aprovechamiento de sinergias entre las diferentes empresas que lo conforman. La misma AEQT es un ejemplo de estas iniciativas y proyectos conjuntos, pero hay muchos más en diferentes ámbitos relacionados con la seguridad, la sostenibilidad, la formación …
Formación
La AEQT impulsa diversos proyectos de formación que dan la posibilidad de tener salidas laborales vinculadas al sector petroquímico. Por un lado, los llamados cursos AEQT-AEST , que se impulsan coordinadamente con la Asociación de Empresas de Servicios de Tarragona (AEQT), necesario para todos aquellos trabajadores de empresas auxiliares que deban prestar servicios en las instalaciones de empresas AEQT; y por otro lado varias líneas de FP Dual que en este caso se patrocinan tanto desde la asociación como desde algunas empresas asociadas, por varios ciclos formativos.
ChemMed Tarragona

La presencia en Tarragona del polígono químico más importante del sur de Europa condujo a la constitución, en 2014, del clúster ChemMed Tarragona, una agrupación transversal, liderada por la AEQT y sus empresas asociadas, como exponente del sector químico , y por el Puerto de Tarragona. En total, el clúster agrupa a una treintena de empresas productoras y cerca de un centenar de empresas de servicios, además de una treintena de organizaciones públicas y privadas, incluyendo administraciones (Estado, Generalitat, ayuntamientos del territorio …), mundo del conocimiento (Universidad Rovira i Virgili, institutos de formación profesional, Instituto Catalán de Investigación Química, Eureca …), mundo socioeconómico (Cámaras de comercio, Cepta, Pimec, sindicatos). ChemMed Tarragona es, pues, el foro compartido con todo el Camp de Tarragona y sus principales instituciones, que proyecta la industria petroquímica como una de las apuestas del territorio para su progreso y desarrollo.
Business Partners
El programa de Business Partners de la Asociación Empresarial Química de Tarragona tiene como objetivo dar respuesta a aquellas empresas que trabajan directamente relacionadas con el sector químico y que quieren dar a conocer su actividad o producto en el seno de la industria petroquímica que opera el Camp de Tarragona. Fruto de esta necesidad, se decidió ya en 2015 creó un programa uniforme que permita el networking y la creación de sinergias entre las compañías asociadas a la AEQT y aquellas que quieran ofrecer sus soluciones.
Si está interesado en unirse al programa, contacte con: aeqt@aeqtonline.com