La Compañía apuesta por España anunciando nuevos compromisos en sostenibilidad, inaugurando un Centro de I+D e invirtiendo 32 millones de dólares en mejoras de sus instalaciones en 2020.

Dow Chemical Ibérica ha publicado hoy su Informe Público referente al año 2020, en el que recoge sus principales hitos y resultados en España. Este año ha cobrado especial importancia para Dow de sus firmes avances en sostenibilidad e innovación, así como el hecho de pertenecer a un sector designado “esencial” frente al COVID-19.

“Formar parte de una industria catalogada por el Gobierno como esencial supone que nuestras actua­ciones tienen un impacto impor­tante. Vivimos en una sociedad que necesita de la química y me siento muy orgulloso de poder decir que, des­de Dow, entendemos las implicaciones que de eso se derivan. Es una gran responsabilidad que hemos afrontado con la mayor de las valentías y poniendo siempre nuestra principal prioridad por delante: la seguridad”, ha destacado Jon Bilbao, Director General de Dow para España y Portugal.

Si la actividad de Dow no ha parado durante la pandemia, tampoco lo ha hecho su convicción de que el futuro solo es posible si es sostenible. Por eso anunció que para 2050 quiere ser neutra en emisiones de CO2; que para 2030 ha­brá recogido, reutilizado o reciclado un millón de toneladas métricas de plás­tico y, que para 2035, el 100% de sus pro­ductos destinados a aplicaciones de envase y embalaje serán reutilizables o reciclables.

Y para cumplir con estas metas se necesitan inversiones en innovación sostenible, como es el caso del nuevo Centro de Innovación de Pack Studios de Tarragona inaugurado en 2020. Un cen­tro que es estandarte y ejemplo de lo que serán los plásticos del futuro: sostenibles y con un claro enfoque en la economía circular. De igual manera son necesarias inversiones en las propias instalaciones, como son los 32 millones de dólares que Dow ha destinado a proyectos de mejora asociados con la seguridad y la fiabilidad de las unidades de producción en España.

Asimismo, la Compañía no ha escatimado esfuerzos por superar las adversidades de un entorno económico sumamente volátil, en el que ha visto cómo se veían reforzados los negocios más vin­culados a los sectores de la alimenta­ción y la higiene, especialmente en los momentos más críticos de la pandemia.

“Nos preparamos para afrontar un futuro que plantea importantes desa­fíos para para todo el sector químico, como la descarbonización de nuestra industria y la reducción de la huella de carbono, la economía circular del plástico, las redes cerradas o la transición energé­tica. Y lo hacemos con responsabilidad, energía y liderazgo; sabiendo que cada día da un paso más en su propósito de ser la empresa de ciencia de los materiales más innovadora, centrada en el cliente, inclusiva y sostenible del mundo”, ha expresado Ignasi Cañagueral, Director del Complejo Industrial de Dow en Tarragona.