Dow Tarragona ha reconocido el meritorio trabajo que desarrollan las empresas de servicios con las que colabora, haciendo entrega de cuatro distinciones: Premio a la Seguridad, Salud y Medio Ambiente; Premio a la Calidad de Ejecución de trabajos; Premio a la Innovación y, por primera vez, Premio en materia de Inclusión, Diversidad y Equidad; en un evento realizado el 20 de mayo en las instalaciones de Dow y que ha contado con la participación de 150 asistentes pertenecientes a 69 empresas.

Estos premios, de carácter anual, se conceden a aquellas empresas que obtienen mejores resultados en estos campos, de acuerdo con los criterios establecidos por el Plan de Evaluación de las Empresas de Servicios. Este año, las  compañías distinguidas han sido:

  • TECRESA, como mejor empresa en Seguridad, Salud y Medio Ambiente, por haber demostrado un compromiso y una cultura en seguridad excelentes durante la ejecución de sus trabajos en 2021. Ha recogido el premio Íñigo Domingo, su Director General.
  • MEISA ha destacado en el ámbito de la Calidad por su labor  durante la parada de Hidrocarburos, cumpliendo en todo momento los exigentes requisitos del Plan de Calidad. Su Director General Martín Mora Valbuena ha aceptado el reconocimiento.
  • AZISA DRONE COMPANY ha recibido el Premio a la Innovación por haber desarrollado y diseñado, en colaboración con Dow, un nuevo equipo que ha permitido la inspección de los platos de las torres sin necesidad de que ninguna persona acceda a un espacio confinado; eliminando, por tanto, cualquier riesgo de accidente. Ha recogido el premio Raúl Álvarez Vivanco, Socio Director.
  • DEPISA se ha hecho con el galardón a la Inclusión, Diversidad y Equidad, como compañía adherida al Pacto Mundial de la ONU que cuenta con un código ético que incluye la discriminación, además de realizar campañas de apoyo a colectivos con capacidades diferentes. Su Director General de Operaciones, Miguel Ángel Monroy, recibió el premio.

El acto ha tenido lugar dentro del marco de la reunión anual que Dow organiza con las empresas de servicios que colaboran en el Complejo Industrial de Tarragona. Manuel Toro, Responsable de Contratos para Mantenimiento e Ingeniería, y Nuria Ríos, Responsable de Compras, han sido los encargados de organizarlo.

Más allá de estos reconocimientos, el encuentro se ha hablado también de fiabilidad, calidad, innovación y principales proyectos para éste y los próximos años; y se han compartido algunos de los hitos más destacados del 2021.

Ricard Massot, Director de Mantenimiento e Ingeniería, habló sobre la parada de la Unidad de Hidrocarburos como hecho más destacado, apuntando también a la importancia de mantener estos niveles en los próximos años:  “somos los que debemos construir el futuro”.

María de Gálvez, Responsable de Seguridad de Mantenimiento, Ingeniería y Empresas de Servicios expuso que “la seguridad es la prioridad principal y pasa por evitar los accidentes e incidentes, por una cultura de seguridad con compromiso de liderazgo, por la formación continuada, la planificación, la innovación, la comunicación y el fomento de la cultura del reconocimiento”, entre otros aspectos.

En el ámbito de la Calidad, su responsable Felix Hernández detalló el proceso de evaluación de las empresas de servicios, destacando que “si hacemos las cosas con calidad no cometeremos errores y, por tanto, no deberemos repetirlas” (rework) “Las prioridades y las áreas de trabajo a desarrollar pasan por una relación de asociación, con compromiso y alineamiento mutuo, así como priorizando la inclusión y la integridad y aplicando mejoras continuadas en seguridad, calidad, productividad e innovación”.

Durante su turno de palabra Germán Pérez, ingeniero de Mantenimiento y miembro del equipo de Innovación de Dow Tarragona, enfatizó que “durante la parada, hemos aplicado la implementación de herramientas digitales y la impresión 3D de repuestos, lo que nos permite avanzar a partir de la tecnología y la innovación”., así como también apuntó que “los objetivos para 2022 pasan por seguir potenciando la robótica, la impresión 3D, la implementación de la tecnología más efectiva en dispositivos móviles y potenciar el permiso de trabajo seguro electrónico”.

Se llegó así a la intervención de Orlando Bonett, ingeniero de mejoras y responsable regional de Inclusión, quien remarcó que “nuestro objetivo es ser la industria de ciencia de materiales más inclusiva del mundo, puesto que está demostrado que las empresas más inclusivas son también más productivas y eficientes”. En este sentido, destacó la presencia “del punto lila y del punto arcoíris durante la parada, que atendió a más de 3.500 personas y nos ayudó a alcanzar la cifra de cero incidentes reportados en materia discriminatoria”.

Por último y después de una breve intervención de Francisco Javier Almándoz, presidente de la AEST, quien destacó el papel esencial de las empresas de servicios en el desarrollo y potenciación de la industria petroquímica, llegó el momento de la clausura del acto. Ésta corrió a cargo de Ignasi Cañagueral, Director de Dow Tarragona. Durante su turno de palabra, puso en valor que «el año pasado fue muy intenso y, gracias a un trabajo excepcional por parte de todos, logramos unos muy buenos resultados en seguridad«.

Asimismo, afirmó que “como sector, trabajamos de forma ejemplar en productividad, calidad, seguridad e inclusión, tanto la propia industria como las empresas de servicios. Esto es esencial, porque sin seguridad, no hay futuro..

Ignasi también mencionó que Dow está cumpliendo su 125 aniversario  -55 en Tarragona. «Somos una compañía con más de un siglo de historia, un hito que pocas empresas han alcanzado y que nos anima a seguir trabajando para sumar muchos más años de química de alto valor añdido”.