Entre 2021 y 2022, el complejo industrial de Tarragona («CIT») de Ercros, logró reducir tanto sus emisiones totales como las emisiones de gases de efecto invernadero («GEI»).
En concreto, el CIT logró reducir un 14,3% su índice de emisiones, que mide las sustancias emitidas al aire y al agua, así como la generación de residuos, en comparación con 2021.
Las emisiones de GEI, por su parte, disminuyeron un 32,5% vs 2021. Estas emisiones, que incluyen las emisiones directas de los centros y las indirectas generadas por el consumo de energía, se miden en toneladas de CO2 equivalente y están verificadas de acuerdo con la norma ISO 14064-1.
El CIT está certificado con la norma de gestión medioambiental ISO 14001 y con la norma de gestión energética, ISO 50001. Asimismo, está inscrito en el registro europeo de gestión y auditoría medioambiental Eco-Management and Audit Scheme («EMAS»). Dispone además de las certificaciones de calidad (norma ISO 9001) y de seguridad y salud laboral (norma ISO 45001).
Ercros ha logrado una destacada puntuación, de 84 sobre 100, en el rating internacional EcoVadis, que evalúa las prácticas ASG (ambientales, sociales y de gobernanza) de las empresas. Esta calificación sitúa a Ercros en el 1% de las compañías mejor clasificadas, lo que ha llevado a que la empresa reciba el reconocimiento Platinum por cuarto año consecutivo.
El CIT está compuesto por las fábricas de Tarragona, Vila-seca I y Vila-seca II, y forma parte de la división de derivados del cloro de Ercros. Emplea a unas 330 personas de forma directa. La fábrica de Vila-seca I está dedicada a la producción de cloro, sosa cáustica y sus derivados inorgánicos; la de Vila-seca II, a la fabricación de la cadena del PVC; y la fábrica de Tarragona suministra servicios a otras empresas del polígono sur de Tarragona.