• En la reunión se han tratado temas como las redes cerradas o la necesidad de renovación y ampliación de las infraestructuras eléctricas
  • El proceso de descarbonización del sector químico o la necesidad de apostar por la captura de CO2 como tecnología puente han sido otras cuestiones planteadas

El nuevo Delegado del Gobierno del Estado en Catalunya, Carlos Prieto, ha visitado este viernes la sede de la Associació Empresarial Química de Tarragona, donde ha podido conocer de primera mano la realidad del mayor polo petroquímico del sur de Europa, así como sus principales proyectos y retos de futuro. Acompañado del Subdelegado del Gobierno del Estado en Tarragona, Santiago Castellà, Prieto se ha reunido en Tarragona con el presidente de la AEQT, Ignasi Cañagueral, y la directora gerente de la asociación, Maria Mas.

El encuentro también ha permitido intercambiar impresiones sobre el Real Decreto que regula las redes cerradas de distribución eléctrica que el Consejo de Ministros aprobó la pasada semana, así como sobre la necesidad de renovar y ampliar las infraestructuras eléctricas del territorio.

Asimismo, también se ha tratado el necesario proceso de descarbonización del polígono petroquímico de Tarragona. En este sentido, los responsables de la AEQT han expuesto al Delegado los motivos por los que, en esta transición energética, será imprescindible contemplar y apoyar tecnologías puente como la captura y almacenamiento de CO2 (CCUS) para poder cumplir con los objetivos marcados.