• El ebitda ajustado de los 9M22 fue 88,12 millones de euros, un 43,8% mayor
que el obtenido en los 9M21.
• El beneficio de los 9M22 ascendió a 50,52 millones de euros, un 93,1% mayor
que el obtenido en los 9M21.
• Las ventas de productos terminados de los 9M22 ascendieron a 774,17
millones de euros, un 40,4% mayores que las alcanzadas en los 9M21.
• A 30 de septiembre de 2022, Ercros disponía de liquidez por importe de 138,62
millones de euros, de los cuales 49,21 millones corresponden a tesorería y
89,41 millones, a líneas de financiación no dispuestas.
• La previsión para el ejercicio 2022 es la siguiente: ebitda ajustado, 100-115
millones de euros; beneficio, 55-70 millones de euros; ventas de productos
acabados, 950-1.000 millones de euros; y contribución, 280-310 millones de
euros.

HECHOS CLAVE DE LOS NUEVE PRIMEROS MESES DE 2022 (9M22)

  1. En los nueve primeros meses de 2022 (9M22) Ercros vendió 868 mil toneladas de productos fabricados frente a las 932 mil toneladas vendidas en los nueve primeros meses de 2021 (9M21): un descenso del 6,9%.
  1. Las ventas de productos de los 9M22 ascendieron a 774,17 millones de euros frente a los 551,41 millones alcanzados en el 9M21; un aumento del 40,4%. Las ventas del tercer trimestre de 2022 fueron un 12,0% inferiores a las del segundo trimestre de 2022, frente al práctico mantenimiento entre los trimestres tercero y segundo de 2021.
  1. Del aumento de las ventas entre los 9M22 y los 9M21, de 222,76 millones de euros, el fuerte aumento del precio medio de los productos vendidos explica 279,88 millones (un 125,6%), la pérdida de volumen, -37,89 millones (-17,0%) y el efecto mix, -19,23 millones (-8,6%).
  1. La fuerte subida de los costes energéticos hace que la contribución del tercer trimestre de 2022, 65,41 millones de euros, experimente una significativa caída respecto de la del segundo trimestre del año (-33,5%). En el computo acumulado de los 9M22, sin embargo, la contribución sigue estando claramente por encima de la alcanzada en los 9M21 (20,2%).
  1. El aumento de la contribución de los 9M22, de 40,99 millones de euros, se debe a que el efecto precio, 291,83 millones, supera a la suma de los efectos del coste variable unitario (CVU), -232,86 millones; volumen, -13,93 millones; y mix, -4,05 millones. El elevado valor absoluto del efecto del CVU se debe al enorme aumento experimentado en este período por el coste de las energías y materias primas; y el fuerte efecto precio indica que, en su conjunto, los mercados en los que Ercros opera han reflejado en una importante medida el aumento de los costes.
  1. El ebitda ajustado de los 9M22 fue 88,12 millones de euros frente a los 61,27 millones de los 9M21; un aumento del 43,8%. El ebitda del tercer trimestre de 2022 muestra un descenso respecto al del segundo trimestre, en coherencia con el descenso de la contribución mostrado más arriba.
  1. La variación del ebitda ajustado en los 9M22 viene fundamentalmente explicada por la variación de la contribución que, en el gráfico siguiente, queda representada por los efectos precio, CVU y volumen (un total neto de 45,04 millones de euros). Frente a este total neto, el resto y el efecto mix son relativamente pequeños (-14,14 y -4,05 millones, respectivamente). En el resto se incluyen la subida de los transportes (8,20 millones) y de los costes fijos (5,94 millones).
  1. En los 9M22, Ercros generó un flujo de caja libre (FCL) de 8,07 millones de euros, 13,76 millones inferior a los 21,83 millones generados en los 9M21. Las causas que explican el menor FCL de 2022 son, comenzando por las que generan recursos: (i) el mayor ebitda obtenido, que generó 26,85 millones; y (ii) los menores costes netos financieros, 2,30 millones. Los que detraen recursos fueron: (i) la mayor necesidad de circulante, -25,91 millones; (ii) los mayores pagos por inversiones realizadas, -14,59 millones; (iii) las mayores provisiones, -1,24 millones; y (iv) los mayores impuestos, -1,17 millones.
  1. Ercros comenzó el año 2022 con 65,84 millones de euros de deuda financiera neta (DFN). En los 9M22, el FCL generado redujo el importe de la deuda, por valor de -8,07 millones de euros, y una serie de efectos menores, por valor de 0,51 millones. Por otro lado, la retribución a los accionistas, por valor de 18,02 millones, y la renovación de alquileres, principalmente depósitos portuarios, en aplicación de la NIIF16, por valor de 12,15 millones, fueron, ambos, factores que aumentaron la deuda. En total, durante los primeros nueve meses del corriente año, Ercros aumentó su deuda en 21,59 millones de euros, situándola, a 30 de septiembre de 2022, en 87,43 millones de euros.
  1. El resultado del período de los 9M22 ascendió a 50,52 millones de euros, un 93,1% mayor que el resultado del 9M21, que ascendió a 26,17 millones.
  1. A 30 de septiembre de 2022, Ercros disponía de liquidez por importe de 138,62 millones de euros, de los cuales 49,21 millones correspondían a tesorería y 89,41 millones, a líneas de financiación no dispuestas.