• El beneficio del primer semestre de 2022 ascendió a 46,29 millones de euros, un 128,4% mayor que el obtenido en el primer semestre de 2021, que ascendió a 20,26 millones.
• El ebitda ajustado del primer semestre de 2022 fue 75,20 millones de euros frente a los 44,55 millones del 1S21; un aumento del 68,8%.
• Las ventas del primer semestre de 2022 ascendieron a 531,86 millones de euros frente a los 359,97 millones alcanzados en el 1S21; un aumento del 47,8%.
• A 30 de junio de 2022, Ercros disponía de liquidez por importe de 135,28 millones de euros, de los cuales 36,39 millones corresponden a tesorería y 98,89 millones, a líneas de financiación no dispuestas.
• Prevemos que el ejercicio 2022 sea mejor que el de 2021, aunque esperamos una segunda mitad del año más débil que la primera por causa de la elevada incertidumbre derivada de la invasión de Ucrania por Rusia y el aumento del precio de las energías.

Hechos clave del primer semestre de 2022

  1. En el primer semestre de 2022 (1S22) Ercros vendió 588 mil toneladas de productos fabricados frente a las 615 mil toneladas vendidas en el primer semestre de 2021 (1S21): un descenso del 4,3%.
  1. Las ventas del 1S22 ascendieron a 531,86 millones de euros frente a los 359,97 millones alcanzados en el 1S21; un aumento del 47,8%.
  1. El notable aumento de las ventas del primer semestre de 2022 respecto al mismo período del año anterior obedeció exclusivamente al fuerte aumento de los precios medios de los productos vendidos, que explica 196,06 millones de los 171,89 millones en que aumentaron las ventas entre estos dos períodos (un 114,1%). El efecto volumen es mucho menor y de signo contrario, -15,65 millones (-9,1%), y el efecto mix asciende a -8,52 millones (-5,0%).
  1. A pesar del fuerte aumento de los costes variables experimentado en la primera mitad del año 2022, el empuje de las ventas ha propiciado un notable aumento de la contribución en dicho período. En el 1S22 la contribución ascendió a 178,38 millones de euros frente a los 139,11 millones alcanzados en el 1S21; un aumento del 28,2%.
  1. El aumento de la contribución del primer semestre de 2022, 39,27 millones de euros, se debe a que el efecto precio, 203,74 millones, supera a los efectos del coste variable unitario (CVU), -156,37 millones, volumen -6,05 millones y mix, -2,06 millones. El elevado valor absoluto de los efectos precio y CVU refleja claramente el enorme aumento experimentado en este período por el coste de las energías y materias primas, por un lado, y el precio de los productos vendidos, por el otro.
  1. El ebitda ajustado del primer semestre de 2022 fue 75,20 millones de euros frente a los 44,55 millones del 1S21; un aumento del 68,8%.
  1. La contraposición entre los efectos precio y CVU se muestra también determinante en la explicación del aumento del ebitda en el primer semestre de 2022. El aumento del ebitda ajustado obedece al elevado efecto precio permitido por el fuerte empuje de la demanda de los productos vendidos, que supera en 47,37 millones el efecto del coste variable unitario. A esta cifra, el efecto volumen resta 6,05 millones, el resto de los costes, entre los que se incluyen la subida de los transportes (4,84 millones) y de los costes fijos (3,78 millones), 8,62 millones en total, y el efecto mix 2,06 millones.
  1. En el 1S22, Ercros generó un flujo de caja libre (FCL) de 8,24 millones de euros, 4,56 millones inferior a los 12,80 millones generados en el 1S21. Las causas que explican el menor FCL de 2021 son, comenzando por las que generan recursos: (i) el mayor ebitda obtenido en el 1S22 respecto al 1S21, que generó 30,65 millones; y (ii) los menores costes netos financieros, 1,10 millones. Y siguiendo por las que detraen recursos: (i) la mayor necesidad de circulante motivada por el aumento de las ventas, -26,62 millones; (ii) las mayores inversiones, -7,73 mil euros; (iii) los mayores impuestos, -1,17 millones; y (iv) las mayores provisiones, -0,79 millones.
  1. Ercros comenzó el año 2021 con 65,84 millones de euros de deuda financiera neta (DFN). En los primeros seis meses del año, el FCL generado redujo el importe de la deuda por valor de -8,24 millones de euros. Pero la retribución a los accionistas, por valor de 15,18 millones; la renovación de alquileres, principalmente depósitos portuarios, en aplicación de la NIIF16, por valor de 11,57 millones; y otros factores de orden menor, por valor neto de 0,22 millones, fueron todos ellos factores que aumentaron la deuda. En total, durante los primeros seis meses del corriente año, Ercros aumentó su deuda en 18,73 millones de euros, situándola, a 30 de junio de 2022, en 84,57 millones de euros.
  1. El resultado del ejercicio del primer semestre de 2022 ascendió a 46,29 millones de euros, un 128,4% mayor que el resultado del 1S21, que ascendió a 20,26 millones.
  1. A 30 de junio de 2022, Ercros disponía de liquidez por importe de 135,28 millones de euros, de los cuales 36,39 millones corresponden a tesorería y 98,89 millones, a líneas de financiación no dispuestas.