La Formación Profesional Dual constituye una de las apuestas más decididas del sector químico en los ámbitos educativo y de la formación. Se trata de un concepto de vital importancia ya que permite incidir en la contratación de los trabajadores desde la formación. Es un factor que resulta estratégico para poder unir y correlacionar la formación y el desarrollo de las personas con su posterior inclusión y desarrollo en el mundo profesional.

La AEQT actualmente tiene convenios con 3 institutos: INS Comte de Rius (para los CFGS de Química Industrial, de Automatización y Robótica Industrial, y de Laboratorio de Análisis y Control de Calidad), INS Pere Martell (para el CFGS de Mecatrónica, en este caso conjuntamente con la AEST), y INS Escuela Juan XXIII (CFGS de Administración y Finanzas). Al mismo tiempo, existen distintas empresas del sector, asociadas de la AEQT, que cuentan con acuerdos del mismo tipo a título individual también de impulso de ciclos de formación profesional dual.

El éxito de este modelo se ratifica en que se ha convertido en un referente en otros territorios. En este sentido, la AEQT ha actuado como catalizador con otras agrupaciones empresariales químicas, así como también con administraciones locales, para adecuar la FP Dual de los institutos de formación profesional a las necesidades del sector químico en las diferentes localizaciones geográficas.

Queda claro, pues, que la industria química es una firme defensora de la formación profesional dual y el sector lleva años apostando decididamente por ella. No obstante, existe todavía margen para el crecimiento: la necesidad de incorporar profesionales con esta formación por parte del sector es superior a la que actualmente se está cubriendo, de forma que es necesario que por todos los agentes implicados trabajen conjuntamente para poner en marcha acciones que ayuden a impulsar y prestigiar la Formación Profesional, y también a flexibilizarla para que los currículums formativos, los horarios y los cupos de alumnos de cada ciclo se puedan ir adaptando a la demanda y a las necesidades que tenga el tejido empresarial en cada momento.