El presidente de la AEQT, Ignasi Cañagueral, compareció este jueves 6 de octubre en el Senado, en concreto ante la Ponencia de estudio sobre seguridad e impacto ambiental de las grandes instalaciones industriales, especialmente las químicas y petroquímicas y del transporte de sus mercancías. En su intervención, el presidente presentó las principales características y magnitudes del polo petroquímico de Tarragona, y puso en valor su contribución en forma de solidez y actividad económica, y de productos y soluciones esenciales. Cañagueral destacó también el desempeño de la industria química tarraconense en ámbitos como la seguridad o el impacto ambiental, y detalló algunos de los proyectos del sector en estas áreas que son referente y que han posibilitado esa excelencia en los resultados.
El presidente de la AEQT aprovechó también su comparecencia para exponer ante los senadores los planes de descarbonización con los que trabajan las empresas del polo petroquímico, y que están comprometidas con los objetivos de neutralidad climática. Cañagueral transmitió a los asistentes la necesidad de contar, en ese proceso, con planes realistas, que contemplen tecnologías puente que permitan ir alcanzando los hitos marcados mientras las tecnologías definitivas, las que van a posibilitar la neutralidad climática en 2050, no estén disponibles.
Finalmente, la presentación de la AEQT en el Senado incluyó también un repaso a los retos a los que se enfrenta el sector en la actualidad, muy condicionados por las amenazas a su competitividad en forma de precio de la energía, obstáculos normativos, excesiva burocracia o falta de infraestructuras, entre otras.