La Associació Empresarial Química de Tarragona (AEQT) celebró el pasado jueves un encuentro con representantes del sindicato UGT, en la que los responsables de la asociación presentaron el nuevo Plan Estratégico 2021-2023 a los representantes del sindicato, con especial atención en aquellos puntos de la nueva hoja de ruta de la AEQT que tienen que ver con la gestión del talento y las personas.
El encuentro sirvió también para intercambiar impresiones sobre el presente y el futuro del sector y de la economía del territorio en general, y se constató la preocupación compartida por cuestiones de competitividad del territorio, como por ejemplo el retraso en la aprobación del reglamento de redes cerradas de distribución eléctrica, o en la puesta en marcha de infraestructuras críticas.
En el encuentro, los representantes de UGT también plantearon sus propuestas y sugerencias de cara al objetivo compartido por ambas organizaciones de conseguir cada vez más una industria química segura, sostenible y comprometida con las personas y el entorno.
Por parte de la AEQT, a la reunión asistieron el presidente, Rubén Folgado, el vicepresidente Ignasi Cañagueral, y el gerente, Juan Pedro Díaz. Por su parte, el sindicato estuvo representado por el secretario general de UGT FICA Catalunya, Antonio Rudilla, Moisès Fortuny, secretario del sector químico de Catalunya, y Carles García Gual (Área interna UGT-FICA Tarragona).
Completada la rueda de presentaciones a los sindicatos
Con esta reunión, la AEQT ha completado ya la rueda de encuentros que ha celebrado en las últimas dos semanas con los tres sindicatos mayoritarios del sector, a los que ha presentado con detalle el nuevo Plan Estratégico de la asociación y con los que se ha aprovechado también para explorar vías de colaboración y trabajo conjunto en favor de la Química tarraconense.