• Crecimiento considerable de las ventas del 42% hasta los 19.700 millones de euros
  • El EBIT antes de extraordinarios se incrementó significativamente hasta los 1.900 millones de euros
  • La previsión de ventas para 2021 se ha aumentado entre 76.000 y 78.000 millones de euros; la del EBIT antes de extraordinarios, entre 7.500 y 8.000 millones de euros

El sólido desarrollo del negocio del Grupo BASF continuó en el tercer trimestre de 2021. La demanda de productos de BASF se mantuvo fuerte en los meses de verano. “Esto nos permitió aumentar la rentabilidad”, declaró Martin Brudermüller, presidente de la Junta Directiva, quien se encargó de presentar los resultados del tercer trimestre junto con el director financiero de la compañía, Hans-Ulrich Engel. “Hemos logrado un aumento en los precios del 36% y en los volúmenes del 6% en comparación con el tercer trimestre de 2020”, señaló Brudermüller.

Si se comparan con dicho periodo, las ventas se incrementaron en 5.900 millones de euros hasta alcanzar los 19.700 millones de euros. Este crecimiento de las ventas se debió principalmente al aumento de los precios y volúmenes en todos los segmentos, especialmente en Productos Químicos, Materiales y Tecnologías de Superficie. También se debió a un aumento considerable de los volúmenes en casi todos los segmentos.

El resultado de explotación (EBIT) antes de extraordinarios aumentó en el tercer trimestre en 1.300 millones de euros con respecto al tercer trimestre de 2020, hasta alcanzar los 1.600 millones de euros. Esto se atribuye principalmente al aumento considerable del EBIT antes de extraordinarios en el segmento de Productos Químicos. Los segmentos de Materiales y Soluciones Industriales así como Otros también experimentaron un crecimiento considerable de las ganancias. En cambio, las ganancias disminuyeron notablemente en los segmentos de Soluciones Agrícolas, Tecnologías de Superficie y Nutrición & Cuidado. “El nivel de ganancias en el tercer trimestre de 2021 fue similar al alcanzado en el segundo trimestre gracias al crecimiento considerable de las ganancias en los segmentos de Productos Químicos y Materiales”, comentó Brudermüller. “La química de especialidades aún se enfrenta al incremento de los costes de las materias primas, la energía y el trasporte. Los aumentos de los precios en la mayoría de los segmentos de la química de especialidades solo pudieron compensar parcialmente estos costes más elevados.”