Desde hace algunos años, el 11 de Febrero, Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, se ha convertido en una fecha clave en el calendario de actividades de la red de Igualdad de España. Muchos son los estudios que afirman que la presencia de la mujer en carreras relacionados con las STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) apenas ronda un 30 % (siendo incluso inferior en aquellas carreras más tecnológicas).
Los expertos coinciden: esta presencia exigua se debe principalmente a la falta de referentes femeninos. Y como aprendimos en 2021 con la campaña #NoMásMatildas sabemos que no es porque no haya (a pesar de los obstáculos históricos de la mujer para estudiar o trabajar), sino simplemente porque han sido eclipsadas en la historia.
Es por este motivo que el año pasado lanzamos el Concurso “Tus ideas son la caña!” y, tras su indudable éxito e impacto, este año no hemos dudado en lanzar la SEGUNDA EDICIÓN. Nuestro objetivo sigue siendo el mismo: queremos hablar de las grandes mujeres del mañana; vuestras hijas, sobrinas, las hijas de vuestros amigos y de todas aquellas a las que podamos llegar. Seguimos queriendo que sean las protagonistas indiscutibles de nuestra campaña, demostrándoles un año más lo muchísimo que tienen que aportar al campo de las STEM: ya sea animándolas a perseguir su pasión o bien descubriéndoles un mundo nuevo de oportunidades. Y sobre todo, porque no podemos seguir ignorando el talento de la mitad de la población.
Y por si no sabes de qué te estamos hablando o no recuerdas este concurso, sigue leyendo, que esto te interesa.
El objetivo de este concurso es que nuestras niñas puedan convertirse, por un día, en nuestras expertas de I+D, presentándonos sus ideas y proyectos. Queremos que todas y cada una de ellas se den cuenta de lo mucho que tienen que aportar en este campo, que las ciencias también molan y sobre todo que ¡sus ideas son la caña! Para servirles de referencia e inspiración, hemos preparado el documento adjunto, con los productos más importantes de los negocios de DuPont en España y sus aplicaciones. La idea es que en base a estos productos y sus principales usos actuales, nos presenten nuevos productos o aplicaciones para resolver otro tipo de problemas o necesidades que pueda tener nuestra sociedad. Si algo hemos aprendido en la anterior edición es que cada participante tiende a encontrar soluciones a situaciones que le preocupan especialmente, como Daniela, la ganadora de Asturias, con sus herraduras de Kevlar® para cuidar mejor de sus caballos o Ángela y sus hermanos, los ganadores de Tarragona, con las casas a prueba de fuego de Nomex®. Por eso, solamente lograremos avanzar si conseguimos involucrar al mayor número de personas (diversas 😉) posibles.
Los requisitos que deben cumplir las participaciones son las siguientes:
– Podrán ser individuales (una niña) o bien en grupos de hasta 4 participantes, donde siempre deberá haber al menos una niña, que será la encargada de liderar el proyecto y exponer la idea.
– No hay edad mínima de participación (los y las más pequeñas podrán ser ayudados) y la edad máxima son 18 años.
– Podrán enviarse tantos proyectos como se quiera.
– La presentación de la idea podrá ser enviada en español o en inglés y en cualquiera de estos formatos o en una combinación de ellos: un dibujo o cartulina, una descripción escrita en forma de texto, una fotografía o conjunto de fotografías, un video, un archivo de audio o una presentación PowerPoint. En caso de optar por un formato “no digital” como un dibujo, este podrá enviarse en formato digital (escaneado) y en caso de resultar el proyecto ganador se solicitará la obra original para exponerla en nuestras instalaciones.
– Todas las ideas deberán ser enviadas antes del 8 de marzo de 2023 al correo DEI-Spain@dupont.com
– La idea ganadora será elegida por un jurado de DuPont y anunciada el próximo mes de Abril. El premio consistirá en un pase VIP para visitar las instalaciones de DuPont más cercanas (Asturias, Tarragona o Barcelona) y un regalo elegido a con-CIENCIA acorde a la edad de los participantes. Durante la visita, la galardonada tendrá la oportunidad de exponer su idea ante algunos miembros del equipo de DuPont y discutir con ellos sobre la misma.
Este año queremos llegar todavía a más gente, por eso te animamos a compartir esta iniciativa con tu familia, amistades, el colegio de tus hijos e hijas, los grupos de Whatsapp de padres y madres e incluso los grupos de comunidades vecinales 😉
Puedes reenviar este mismo correo con todo el material o también compartir este video