El resultado neto ajustado, que mide el desempeño de los ne-gocios, se situó en 1.582 millones de euros, con números po-sitivos en todos los segmentos, impulsado por una gestión orien-tada a la eficiencia, a la vez que la compañía avanzaba en su transformación para alcanzar las cero emisiones netas.

Repsol obtuvo un resultado neto ajustado, que mide específicamente la marcha de los negocios, de 1.582 millones de euros entre enero y septiembre de 2021, periodo en el que comenzó la ejecución de su Plan Estratégico 2021-2025. Las medidas definidas en el Plan, junto con una gestión orientada a la eficiencia, permitieron a la compañía capturar el máximo valor posible y volver a la senda de los resultados previos a la pandemia, en un contexto en el que se observó una clara recuperación de los precios de las materias primas. En paralelo, avanzó con firmeza para lograr sus objetivos de descarbonización, que reforzó con nuevas metas más ambiciosas que marcarán su transformación hacia la neutralidad en carbono en el año 2050.

El resultado neto ascendió a 1.939 millones de euros entre enero y septiembre de 2021, superior al obtenido en el mismo periodo de 2019 (1.466 millones de euros), último año antes de la crisis del covid-19. El resultado neto ajustado alcanzó una cota similar a la de entonces 2019 (1.637 millones), lo que demuestra la efi-cacia de la nueva estrategia de Repsol. Además, en el tercer tri-mestre batió al consenso de los analistas financieros que siguen la actividad de la compañía. El modelo de negocio integrado de Repsol fue definitivo para que, junto con la puesta en marcha del Plan Estratégico, la compañía afrontase con éxito un entorno que está superando un escenario de crisis sin precedentes. Todos los segmentos lograron cifras positivas en sus resultados, destacando Exploración y Producción, particularmente influido por la senda alcista de los precios de las materias primas. El área de Química continuó con el desempeño excepcional observado en trimestres anteriores, Renovables incre-mentó su contribución al Grupo, y los negocios de Movilidad y Aviación mejoraron su comportamiento tras dejar atrás parte de las restricciones a la movilidad derivadas de la crisis sanitaria. En lo que se refiere a los precios del crudo y del gas, volvieron en los primeros nueve meses del año a niveles previos a la pandemia, con el Brent cotizando a una media de 67,9 dólares por barril y el Henry Hub, a 3,2 dólares por MBtu.

En este contexto, la compañía también logró en todos sus segmentos de negocio un flujo de caja operativo positivo, que ascendió a 3.371 millones de euros, y un flujo de caja libre, también positivo en todos sus segmentos, que sumó 1.855 millones. Además, entre enero y septiembre de 2021, Repsol redujo su deuda neta un 9% (642 millones de euros), desde los niveles de diciembre pasado, hasta situarla en 6.136 millones. Por su parte, la liquidez se cifró en 9.948 millones de euros, lo que representa 2,57 veces los vencimientos a corto plazo.