Industrias Químicas del Óxido de Etileno (IQOXE) valora positivamente la presentación del informe encargado por la Generalitat de Catalunya a la consultora noruega DNV ya que debe contribuir a intentar averiguar el origen de la explosión que el pasado 14 de enero afectó al reactor 3100 de la planta de derivados. La empresa estudiará a fondo las conclusiones del trabajo y confía que se complementen con el informe independiente encargado al Instituto Químico de Sarrià (IQS) presentado el pasado mes de julio.

En su informe, el IQS ya descartó las hipótesis de un incendio externo que provocara una explosión de óxido de etileno o una fuga de nitrógeno. Además, no se ha obtenido ninguna evidencia material de que se hubiera producido un incendio previo al accidente y no ha sido confirmado por ninguna persona presente en el momento del accidente. La dificultad de DNV para encontrar una hipótesis concluyente es una prueba más de que lo ocurrido fue consecuencia de una secuencia de hechos desgraciados que hicieron imprevisible el accidente.

En referencia a las salvaguardas indicadas en el informe de DNV, IQOXE valora positivamente las aportaciones, pero recuerda que el propio director general d’Energia, Seguretat Industrial i Seguretat Minera de la Generalitat de Catalunya, Manel Torrent, ha explicado en la presentación ante el Parlament, que IQOXE “lo tenía todo en regla” ya que pasó con informe satisfactorio y sin ninguna salvedad el dictamen de seguridad que una empresa homologada por la administración realizó tan sólo 34 días antes del accidente.

Pese a ello, IQOXE quiere recordar que el reactor 3100 que causó la explosión ya no existe, ha sido totalmente desmantelado y no se volverá a reconstruir, lo que hace totalmente imposible que el accidente pueda volver a repetirse. El resto de los reactores de la planta de derivados de IQOXE operan con una tecnología totalmente diferente y contrastada durante los más de 30 años que llevan en servicio en el polígono petroquímico de Tarragona.

IQOXE ha solicitado a la Generalitat que, con todas las garantías de seguridad, se permita la reapertura del reactor 3200 para poder reemprender la actividad y así garantizar la continuidad de la planta y de los empleados que trabajan en ella. IQOXE es el único fabricante nacional de óxido de etileno y, junto con la producción de glicoles, su papel en el polígono petroquímico de Tarragona es esencial para garantizar la continuidad y competitividad del complejo. El suministro de óxido de etileno a través de transporte terrestre o ferroviario, además de peligroso, supondría un aumento de los costes para el Polígono Petroquímico de Tarragona.