La esperada irrupción de nuevas fuentes de energia y materias primas vinculades con la transformación de la industria hacia un modelo más sostenible en el largo plazo, y las posibles tensiones en el mercado de crudo previsto en los próximos años, abren una ventana de oportunidades al Port de Tarragona y a su conjunto de empresas. Los participantes en el Med Hub Day 2020 han analizado durante dos jornadas las claves del futuro del sector petroquímico.

Vopak Terquimsa ha participado en el ‘Panel de Terminales’. En la mesa redonda, Eduardo Sañudo, director general de la compañía, ha compartido su visión junto a los representantes de Tepsa, GADOT Belgium y Rubis Terminal. En ella se han ofrecido interesantes puntos de vista sobre el papel en las estrategias de HUB, destacando aspectos clave en su implementación: buena conectividad con el interior, buenas infraestructuras portuarias y combinación de operaciones de HUB con un potente consumo local vinculado a la fuerte presencia industrial en el clúster ChemMed.

El análisis de los diferentes expertos ha expuesto los retos a los que se enfrentan los puertos en términos de adaptación y capacidad de almacenamiento que el mercado ya les ha empezado a exigir. Al mismo tiempo, se ha indicado el camino hacia un nuevo modelo por parte de las infraestructuras portuarias para adaptarse a los grandes cambios para converger con un modelo de negocio más sostenible.

Esperando un Med Hub Day 2021 presencial

Debido al impacto del Covid-19 en Catalunya y en todo el mundo, el Port de Tarragona ha decidido realizar esta edición de forma telemática con el fin de garantizar la salud, seguridad y bienestar de los asistentes, ponentes y empleados, así como garantizar el éxito del evento y la filosofía de este congreso, punto de encuentro para agentes del sector y mantenernos informados de las últimas novedades.