Aumento de un 16% en las ventas hasta los 19.400 millones de euros. El EBIT antes de extraordinarios crece un 42% hasta los 2.300 millones de euros.

Se elevan las previsiones para el EBIT antes de extraordinarios en 2021 a un nivel de entre 5.000 y 5.800 millones de euros (frente a los 4.100-5.000 millones de euros previstos anteriormente).

“Hemos logrado trasladar el sólido impulso logrado durante el cuarto trimestre de 2020 al primer trimestre de 2021”, ha señalado Martin Brudermüller, presidente de la Junta Directiva de BASF, expresando así uno de los principales mensajes transmitidos a los accionistas en la Junta Anual de Accionistas virtual de este año. “BASF ha iniciado con fuerza el año 2021”.

BASF consiguió unas ventas de 19.400 millones de euros, lo que supone un aumento de 2.600 millones en comparación con el primer trimestre de 2020. Esto se debió principalmente al incremento de los precios y los volúmenes. Tomando como referencia el mismo trimestre del año anterior, el resultado de explotación (EBIT) antes de extraordinarios creció en un 42% hasta los 2.300 millones de euros, principalmente por un aumento considerable de las contribuciones a las ganancias por parte de los segmentos de Materiales y Productos Químicos. Por su parte, el segmento de Tecnologías de Superficie también registró un crecimiento considerable de sus ganancias gracias a la recuperación de la producción automovilística. Todas las regiones contribuyeron al destacable aumento de las ganancias del Grupo BASF durante el primer trimestre de 2021.

El EBIT alcanzó los 2.300 millones de euros, 855 millones de euros por encima del resultado logrado en el primer trimestre de 2020. El resultado de explotación antes de depreciaciones, amortizaciones y extraordinarios (EBITDA antes de extraordinarios) alcanzó los 3.200 millones de euros (lo que supone un aumento de 602 millones), mientras que el EBITDA se incrementó en 748 millones hasta situarse en 3.200 millones de euros en el mismo periodo.