• España ratifica su posición estratégica dentro del Grupo: el hub creará un equipo nuevo y realizará proyectos para toda Europa
  • Las ventas del Grupo BASF en España aumentan un 16% en 2022 y alcanzan los 1.562 millones de euros (2021: 1.350 millones de euros)
  • El crecimiento se debe a un aumento significativo de los precios (+19%), mientras que los volúmenes decrecen un 2%
  • Las inversiones en 2022 superan las expectativas en un 16% y alcanzan los 50 millones de euros en el país
BASF ha presentado hoy, martes 14 de marzo, los resultados económicos del ejercicio 2022 en España. La cifra de ventas del Grupo en el país alcanza los 1.562 millones de euros, lo que representa un crecimiento respecto al ejercicio 2021 del 16%. Este aumento es el resultado del crecimiento de los precios en prácticamente todos los segmentos (+19%) y la caída de los volúmenes (-2%).

La panorámica que dejan estas cifras pone de manifiesto dos tendencias con diferente evolución a lo largo de 2022. “Por un lado, los volúmenes, que tuvieron un comportamiento diferente a lo largo del año: un primer semestre con alzas; y un segundo, en el que especialmente el último trimestre, en el que desciende la demanda y aumenta el producto llegado de Asia, especialmente en los negocios de Químicos y Materiales. Esta tendencia podría tener continuidad en 2023”, explica Carles Navarro, director general de BASF Española y máximo responsable de las actividades del Grupo en la península ibérica. “En segundo lugar, la subida de precios es general en todos los negocios. Más acentuada en la primera mitad de año, debido a los costes de energía y materias primas, y una tendencia suave a la baja en la segunda mitad. Este efecto, que impacta a su vez en nuestros clientes, ha provocado el deterioro en volúmenes”.

De esta forma, el crecimiento de las ventas ha estado motivado principalmente por el incremento de los precios en prácticamente todos los segmentos, ligado al aumento de los precios de las materias primas y la energía. Todos los negocios, a excepción de Revestimientos y Nutrición, observan una tendencia a la baja en volúmenes; sin embargo, los que presentaron mayor deterioro fueron los de Monómeros, Cuidado Personal y Catalizadores; en el caso de los dos primeros, se observa una relación causa-efecto para con el aumento de los precios de producto. Los efectos de estructura restan un 1%, debido a la venta del negocio de Pigmentos en julio de 2021 y el de Kaolin (minerales de caolín) en septiembre de 2022.